El profesor Heredia inició con una presentación de introducción al Ordenamiento Territorial dónde indica que fue el alemán Federico Ratzel (1844-1904) quien marcó los primeros pasos en ordenamiento territorial al tocar conceptos como: territorio, límites administrativos-estatales y región.
Fue seguido de Jean Gottmann (1915-1994), un geógrafo francés de origen ucraniano, quien hizo grandes aportes a las bases del ordenamiento territorial con un enfoque desde la geografía urbana, política, económica, histórica y regional.
La definición de ORDENAMIENTO TERRITORIAL (OT) se empezó a generar en la "Cumbre de la Tierra de Estocolmo" en 1972, una conferencia promovida por la ONU que se concentraba en la actividad productiva, en proteger los recursos naturales y mejorar la calidad de vida. Allí surgieron muchos de sus conceptos fundamentales
Aunque ya existía al visión urbanista de OT, fue en 1983 cuando surgió la "Carta europea de ordenación del territorio" donde definitivamente se aclaraban los objetivos, características y aplicaciones.
En el OT podemos identificar estos enfoques:
ECONOMICISTA
- Basado en el desarrollo económico del lugar involucrado. Pusimos el ejemplo del "Plan Binacional Quisqueya" donde se busca el desarrollo fronterizo enfocado principalmente en la economía. Se dejan de lado los demás enfoques. Otro ejemplo fue el trazado de la carretera Catey-Las Terrenas que aparentemente se diseñó simplemente para valorizar los terrenos, dejando al margen el desarrollo de otras comunidades.
- Visualiza solamente el trazado de las urbes dejando de lado los demás. Como ejemplo se comentó el trazado de la avenida expreso "V Centenario" de Santo Domingo, que separó los barrios de Villa Juana y Villa Consuelo (la avenida actúa separando los barrios) rompiendo con las relaciones que allí se daban. Otro ejemplo fue el caso de Boca Chica, que también está separada por la autopista "Las Américas" (la autopista no ha podido separar los barrios) en el cual no se han roto las relaciones entre los diferentes barrios.
- Su tradición es de origen europeo y se enfoca en el desarrollo del campo.
- Trata la conservación de áreas definidas como Parques Nacionales, Monumentos, etc...
>>>Lee más: URBIPEDIA