"R" es un software y a la vez un lenguaje de programación que se especializa en estadísticas y geoestadísticas. Es muy versátil gracias a los PAQUETES modulares que le añaden funcionalidad.
Surgió en 1993 en la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda.
Es un software libre y gratuito producto del trabajo colaborativo de muchos programadores en todo el mundo patrocinado por la fundación de su mismo nombre.
Como lenguaje de programación "R" está orientado a objetos y es interpretado:
Su facilidad para el manejo de información geoespacial le añaden características de software SIG.
Es un software configurable al español. Leer más aquí
Surgió en 1993 en la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda.
Es un software libre y gratuito producto del trabajo colaborativo de muchos programadores en todo el mundo patrocinado por la fundación de su mismo nombre.
Como lenguaje de programación "R" está orientado a objetos y es interpretado:
- Orientado a Objetos: Es una forma especial de programar que considera los elementos a trabajar como objetos y los trabaja basándose en sus características.
- Interpretado: Significa que las órdenes o comandos escritos por teclado son ejecutados directamente sin necesidad de compilar o construir antes archivos ejecutables.
Su facilidad para el manejo de información geoespacial le añaden características de software SIG.
Es un software configurable al español. Leer más aquí
"R" se puede descargar AQUÍ.
"Rstudio" es un plataforma más amigable de R descárgalo AQUÍ
MANUAL
PAQUETES BÁSICOS "R" PARA SIG
PAQUETE | DESCRIPCIÓN |
---|---|
rgdal | GENERA MAPAS - ENLACES PARA BIBLIOTECA DE DATOS GEOESPACIALES |
raster | MUESTRA OBJETOS RASTER - ANÁLISIS DE DATA GEOGRÁFICA Y MODELADO RASTER |
ggmap | MAPAS ESTÉTICOS - VISUALIZACIÓN ESPACIAL CON GGPLOT2 |
ggplot2 | GENERA GRÁFICOS |
rgeos | CÁLCULO DE ÁREAS - INTERFAZ DEL MOTOR DE GEOMETRÍAS |
openStreetMap | CARGA IMÁGENES DE SATÉLITE - ACCEDE A IMÁGENES RASTER DE OSM |
sp | OBJETOS ESPACIALES - CLASES Y MÉTODOS PARA DATOS ESPACIALES |
maptools | EXPORTACIÓN - HERRAMIENTAS PARA LECTURA Y MANEJO DE OBJETOS ESPACIALES |
plotKML | GENERAR KML CON NOMBRES - VISUALIZACIÓN DE OBJETOS ESPACIALES Y ESPACIO TEMPORALES EN GOOLE EARTH |
RColorBrewer | GENERA PALETA DE COLORES - PALETA DE COLORES COLORBREWER |
classInt | GENERA CLASES ESTADÍSTICAS - ELECCION DE CLASES DE INTERVALOS |
foreing | CARGA INFORMACIÓN EXTERNA GUARDADA EN FORMATOS COMO DBASE, S, MINITAB,... |
sqldf | REALIZA SECUENCIAS SQL EN "R" |
readOGR | LEE UNA FUENTE OGR Y LA PRESENTA EN UNA CAPA COMO UN OBJETO VECTORIAL |
. | . |
. | . |
RECURSOS
- Cuadricular automáticamente una REGIÓN DE INTERÉS con R Este SCRIPT desarrollado por el Dr. José Ramón Martínez, crea una cuadrícula virtual sobre un mapa como GOOGLE MAP. Muy útil para facilitar cualquier estudio en algún lugar y poder visualizarlo en el campo con algún dispositivo móvil. El script se llama QUADRATS.R.
DESCÁRGALO AQUÍ
![]() |
El Command LIne (CLI) de R en forma de ENTORNO ÚNICO (MDI) |
![]() |
La cuadrícula es muy útil para trabajos de campo. Permite su implementación en Google Maps para poder trabajar. |
- Carga el mapa del Caribe en R
Este script permite cargar un mapa del Caribe y otro de la República Dominicana desde los mapas de Google Maps en el entorno de "R"
> library("ggmap")
> library("mapproj")
> mapa <- get_map(location = "caribbean", zoom = 4, maptype = "terrain")
> ggmap(mapa) ##carga el mapa
> mapa2 <- get_map(location = "dominican republic", zoom = 8, maptype = "terrain")
> ggmap(mapa2) ##carga el mapa2